IESO LOS BARRUECOS. MALPARTIDA DE CÁCERES

IESO LOS BARRUECOS. MALPARTIDA DE CÁCERES
Aquí podrás compartir tus experiencias, tus opiniones, tus gustos literarios, tus trabajos y creaciones.
Participa, te estamos esperando.
jueves, 6 de mayo de 2010
GLOSARIOS DE NUESTRAS LECTURAS
LECTURA SEMANAL
EXPOSICIÓN DE RELATOS NAVIDEÑOS
ECOCENTROS Y SOLIDARIDAD
II CONCURSO REGIONAL DE LECTURA EN PÚBLICO
miércoles, 5 de mayo de 2010
EXPOSICIÓN DE ARQUITECTURA EGIPCIA
POESÍA AMOROSA EN SOPORTES ORIGINALES
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
martes, 4 de mayo de 2010
LA MALETA VIAJERA EN MALPARTIDA DE CÁCERES
NUESTRA BIBLIOTECA EN LA REBEX
El IESO Los Barruecos es uno de los centros seleccionados para formar parte de la REBEX (Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura), junto con el CP Los Arcos. La Consejería ha concedido a nuestra Biblioteca Miguel Gaspar una aportación económica de 18000 euros.
La REBEX se propone establecer mecanismos de cooperación y comunicación entre los centros educativos que se comprometan en la mejora de la calidad de la educación a partir de la utilización de la biblioteca escolar como herramienta. Los centros que formen parte de esta Red deben tener como objetivo fundamental hacer realidad el modelo de biblioteca escolar que se propone en el I Plan Marco de Apoyo y Fomento de las Bibliotecas Escolares en el plazo de tres años.
Expresamos desde aquí nuestro agradecimiento a la Consejería y a todos aquellos que durante varios años han colaborado de una forma u otra y han mantenido su ilusión para que nuestra Biblioteca sea una realidad. Asimismo esperamos la participación de toda la Comunidad Educativa en este nuevo Proyecto.
lunes, 3 de mayo de 2010
DÍA DEL LIBRO
-MERCADILLO DEL LIBRO: durante toda la semana, en los recreos, se montó un mercadillo de libros en la biblioteca. Se trataba de que alumnos, profesores, padres, etc. trajeran un libro, cómic, revista... y lo cambiasen por otro de los que hubiera en el mercadillo, esto es, CAMBIA TU LIBRO, TU REVISTA, TU CÓMIC, POR OTRO.
- NUESTRO ACRÓSTICO: cada alumno compuso un poema de forma que las iniciales de cada verso, leídas en vertical, es su nombre propio. Después se hizo una exposición con los acrósticos de cada clase.
ACTIVIDADES POR GRUPOS:
- LECTURAS: cada grupo realizó la lectura de distintos textos (Don Quijote de la Mancha en versión teatral, Romeo y Julieta, poemas de Miguel Hernández, etc) durante las clases de Lengua.
- LECTURA EN VOZ DE LOS PADRES: en algún grupo nos visitaron algunos padres y realizaron una lectura en voz alta para sus hijos y compañeros. Desde aquí quiero agradecerles su colaboración. Yo, personalmente, estoy encantada con la experiencia y me encantaría que en otras ocasiones se animaran más padres.
- LECTORES DE PAPIROFLEXIA CON EL TÍTULO DE ALGÚN LIBRO. Los alumnos del primer ciclo también participaron haciendo pequeños lectores de papel. Algunos quedaron muy simpáticos como podéis ver en las fotos.